The World Health Organization’s Less Alcohol Unit, Department of Health Promotion, the Alcohol Research Group, and the Alliance for Health Policy and Systems Research are pleased to announce a new scientific research and writing mentorship initiative.
Sabemos que el alcohol es una sustancia perjudicial para la salud, tanto física como menta que incluye otras problemáticas, y luego de la pandemia el efecto nocivo del mismo se incrementó, principalmente en poblaciones de escasos recursos económicos, en virtud de que utilizaban la compra de bebidas alcohólicas adulteradas, lo que provocó una gran cantidad de intoxicaciones e incluso la muerte en varias personas (abundando entre ellas personas jóvenes), sucediendo esto paralelo a las personas fallecidas por causas de COVID; queremos resaltar esto,en virtud de que esta problemática fue parte de las noticias de impacto en República Dominicana durante varios días. Esto nos llama a reflexión sobre trabajar las políticas públicas para mejorar el control y la supervisión de manera estricta en la fabricación, distribución y venta de dichas sustancias; e incrementar los trabajos de prevención del consumo y promoción de la salud en las poblaciones vulnerables.
Sabemos que el alcohol es una sustancia perjudicial para la salud, tanto física como menta que incluye otras problemáticas, y luego de la pandemia el efecto nocivo del mismo se incrementó, principalmente en poblaciones de escasos recursos económicos, en virtud de que utilizaban la compra de bebidas alcohólicas adulteradas, lo que provocó una gran cantidad de intoxicaciones e incluso la muerte en varias personas (abundando entre ellas personas jóvenes), sucediendo esto paralelo a las personas fallecidas por causas de COVID; queremos resaltar esto,en virtud de que esta problemática fue parte de las noticias de impacto en República Dominicana durante varios días. Esto nos llama a reflexión sobre trabajar las políticas públicas para mejorar el control y la supervisión de manera estricta en la fabricación, distribución y venta de dichas sustancias; e incrementar los trabajos de prevención del consumo y promoción de la salud en las poblaciones vulnerables.