VIH y uso de sustancias: Lista de lectura

El Día Mundial del SIDA tiene lugar en diciembre de cada año. Esta lista de lectura contiene una lista de investigaciones, publicaciones y recursos para profesionales relacionados con el VIH / SIDA. También tenemos una red dedicada al VIH y al VHC(link is external) donde puede encontrar una colección de lecturas adicionales.

  1. La ONUDD ha elaborado una serie de publicaciones relacionadas con el consumo de drogas y el VIH. Aquí(link is external) puede encontrar más información sobre el trabajo que la UNODC ha realizado en relación con el consumo de drogas y el VIH; las prisiones y el VIH; el VIH y los objetivos de desarrollo sostenible; y facilitadores críticos.
  2. El propósito de esta publicación(link is external), que también fue desarrollada por UNODC, es proporcionar orientación sobre la implementación de programas de VIH, hepatitis C (VHC) y hepatitis B (VHB) para personas que usan drogas estimulantes y que están en riesgo de contraer estos virus.
  3. El OEDT ha elaborado una miniguía que cubre las enfermedades infecciosas relacionadas con las drogas(link is external). La miniguía analiza las cuestiones clave, la evidencia y las respuestas, las implicaciones para las políticas y las prácticas y proporciona una visión general de los datos, incluida una selección de gráficos.
  4. Esta publicación(link is external), que ha sido desarrollada por ONUSIDA junto con la Organización Mundial de la Salud, destaca la importancia de integrar el VIH y el apoyo a la salud mental. Reúne herramientas, mejores prácticas, estudios de casos y directrices que pueden ayudar a facilitar la integración de intervenciones y servicios para abordar el uso de sustancias, la salud mental y el VIH.
  5. Esta hoja informativa, que está diseñada para ofrecer un resumen accesible de las cuestiones clave relacionadas con el VIH y las personas que usan drogas(link is external), proporciona una visión general de los datos más recientes, comparte información sobre derechos humanos y describe los objetivos y estándares globales.
  6. Como parte de la 65ª Comisión de Estupefacientes, la Red Internacional de Personas que Consumen Drogas organizó una presentación que exploró la forma en que podemos abordar las desigualdades para las personas que usan drogas y cumplir con los objetivos establecidos en la Estrategia Mundial contra el SIDA 2022-2026 y la Declaración Política sobre el VIH y el SIDA de 2021. Puedes ver las grabaciones aquí(link is external).
  7. Esta hoja de resumen(link is external), desarrollada por HIV info y la oficina de investigación sobre el SIDA de los NIH, aborda una serie de preguntas y proporciona una visión general accesible de algunos de los temas clave relacionados con el uso de sustancias y el VIH.
  8. El centro para la prevención del control de enfermedades ha desarrollado una serie de hojas informativas(link is external) que exploran la relación entre el VIH y el uso de sustancias, así como las formas de prevenir el VIH.
  9. En este trabajo de investigación(link is external) , los autores analizan la literatura existente y la evidencia empírica sobre los diseños de integración para el tratamiento del VIH y el trastorno por uso de sustancias, para comprender las barreras y los facilitadores de la integración de la atención y para trazar formas de avanzar. 
  10. Esta guía(link is external), desarrollada por SAMHSA, aborda la co-ocurrencia del VIH y las enfermedades mentales y/o SUD. Revisa los programas y prácticas eficaces para prevenir el VIH y, para las personas con VIH, para aumentar la vinculación y la retención en la atención con el fin de mejorar los resultados de salud.